2012 OPEN SOURCE GALLERY
Vistas de instalación y taller, One Day This Will Not Be Yours
Proyecto colaborativo junto a Monika Wuhrer, Ferrán Martín y los niños que participaron en el taller e escultura modernista y efímera
Open Source Gallery, Brooklyn, Nueva York
14 – 30 de abril de 2012
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
El título de esta exposición es la versión negativa de un proyecto anterior de Felipe realizado en Open Source Gallery: One Day This Will All Be Yours. La continuidad del anunciado – y su supuesta negatividad – busca explorar y cuestionar los limites de la autoría, y a la vez funcionar como un chiste critico hacia los posibles logros del modernismo. Siendo Open Source una galería con enfoque comunitario Felipe decidió presentar un proyecto colaborativo, realizado anteriormente en otros espacios bajo diferentes circunstancias: Línea de hormigas es un proyecto de escultura en el cual Mujica construye – y en algunos casos con la ayuda de otra gente – esculturas modernistas de carácter efímero y pobre.
Las piezas pueden variar en forma, tamaño y color sin embargo están siempre construidos usando los mismos materiales y sistema: barras delgadas de madera son “coloreadas” y unidas entre si con cinta aislante (eléctrica). A veces instaladas en espacios de exhibición y otras veces montadas en hogares o espacios públicos como parques, terrazas, o salas de convivencia.
Para la exposición en Open Source Felipe invitó a colaborar a Monika Wuhrer y Ferrán Martín. Siguiendo instrucciones básicas Monika dirigió un taller de escultura con niños, creando e instalando esculturas aparentemente modernistas en zonas adyacentes a la galería. Se documentó esta acción y las fotografías fueron luego exhibidas. Ferrán Martín presento una base la cual funcionó como plataforma para una escultura Linea de hormigas. Esta pieza funcional se relaciona con Granada, un proyecto que Ferrán presento en Newman Popiashvili Gallery en Nueva York en Octubre de 2011. Este proyecto consistió en la construcción de un nuevo piso de madera sobre le cual “se quemó” un diseño geométrico inspirado en los diseños moros de Alhambra. La inclusión de esta plataforma buscó producir un nuevo encuentro, entre dos historias, usos y sensibilidades de la geometría. Ojalá este encuentro produzca una nueva y desconocida energía.